El equipo MILITEC 1 acelera hacia más títulos en NASCAR Brasil 2025

Vitor Genz y la dupla Alex Seid y Júlio Campos combinan experiencia y talento para luchar por los podios esta temporada. La categoría trae nuevas funciones como la gestión de coches por equipos.

¡Vuelve el rugido de los motores! Y el equipo MILITEC 1 llega fuerte para luchar por lo más alto del podio en la temporada 2025 de NASCAR Brasil. Impulsado por los títulos de 2024, el equipo apuesta por una formación que combina experiencia y talento. Vitor Genz (RS) inicia su tercera temporada con la marca Onda Azul, mientras que Alex Seid (SP) ahora hace pareja con Júlio Campos (PR), cerrando el doblete con Gabriel Casagrande (PR).

El Gaucho partió al frente tras ganar la carrera 1 y terminar tercero en la carrera 2, en la primera de las ocho etapas del calendario, disputada en el Autódromo Internacional Orlando Moura, en Campo Grande (MS), el pasado fin de semana (22 y 23). Genz lidera la clasificación con 44 puntos.

El piloto paranaense terminó la carrera 2 en el tercer lugar, recibió el trofeo en el podio, pero terminó siendo penalizado con la pérdida de algunas posiciones debido a incidentes durante la carrera. Él y Seid ocupan el puesto 11, con 9 puntos.

Un equipo de campeones en la pista

Genz dice que está listo para otro campeonato intenso. El Gaucho destaca la importancia de renovar la alianza con MILITEC 1 . “Es una marca que tiene todo que ver con el automovilismo. Tras dos títulos juntos, nuestro objetivo es mantener este 100% de éxito y buscar otro logro”, afirma el campeón de las categorías Edición Especial en 2023 y del Campeonato Brasileño en 2024 .

Según el piloto del Chevrolet Camaro #46, tener marcas fuertes al lado, como MILITEC Brasil, hace toda la diferencia. Destaca que es fundamental contar con socios sólidos y alineados con los valores del motorsport. Ya sea desde el inicio de una carrera en el karting o en el simulador hasta progresar a categorías profesionales, apunta. 

Vitor Genz muestra el trofeo de la victoria en la etapa inaugural en Campo Grande (MS). Foto: Renyere Thunder

Vitor Genz muestra el trofeo de la victoria en la etapa inaugural en Campo Grande (MS). Foto: Renyere Thunder

Creo firmemente en las alianzas a largo plazo, y esta con MILITEC es un ejemplo de ello. Contar con una marca tan reconocida y comprometida nos da el apoyo y la confianza para buscar siempre los mejores resultados, enfatiza.

El equipo MILITEC 1 recibió un importante refuerzo: Júlio Campos, un piloto experimentado que ya ha ganado títulos en NASCAR Brasil y aporta su experiencia ganadora al equipo. Comparte el Ford Mustang #7 con Alex Seid, actual campeón de la categoría . La asociación promete repetir el éxito de Seid y Casagrande el año pasado, cuando ganaron la Edición Especial y la General . 

«Alex ha mejorado año tras año y sin duda será un gran compañero esta temporada. Gané títulos en 2021 y 2023, así que tener dos campeones en el mismo equipo es algo muy especial», afirma Campos. 

El dúo Alex Seid y Júlio Campos durante la etapa inaugural en Campo Grande. Foto: Renyere Thunder

El dúo Alex Seid y Júlio Campos durante la etapa inaugural en Campo Grande. Foto: Renyere Thunder

Seid también está entusiasmado con la nueva formación. “ El año pasado , tuve una muy buena conexión con Casagrande y creo que con Júlio no será diferente. Lo conozco de otras temporadas, es un tipo genial, campeón de NASCAR, así que será un gran compañero”, dice el paulista.

Respecto a las carreras con MILITEC 1 en el coche y en el motor, Seid dice que está feliz de renovar esta asociación, que, según él, trae beneficios para ambas partes. “Agradezco a MILITEC y NASCAR por su apoyo, porque sin ellos quizás hoy ni siquiera estaría en la parrilla”, admite, recordando que la marca siempre ha estado presente en la categoría.

Campos agrega que la dupla buscará honrar la confianza de sus patrocinadores, haciendo el mejor trabajo posible para traer buenos resultados. “Queremos que MILITEC esté en lo más alto del podio tantas veces como sea posible”, enfatiza.

Conductores fuertes y gestión independiente del vehículo

Si la temporada pasada ya fue feroz hasta la carrera final en Curvelo (MG), 2025 promete aún más emoción. La llegada de nombres de renombre, como Rubens Barrichello, Cacá Bueno, Thiago Camilo y Galid Osman, eleva el nivel de la competencia.

El equipo MX Voguel es el manager del auto de Seid y Campos en NASCAR Brasil. Foto: Renyere Thunder

El equipo MX Voguel es el manager del auto de Seid y Campos en NASCAR Brasil. Foto: Renyere Thunder

Otra gran novedad es la gestión de coches por equipos independientes. Anteriormente, los 24 coches de la parrilla estaban gestionados por la organización; Ahora, cada uno de los cuatro equipos se encarga de seis vehículos. El cambio promete traer más competitividad y evolución en el desarrollo de máquinas.

El equipo RMattheis apoyará el coche de Vitor Genz en la temporada 2025. Foto: Renyere Trovão

El equipo RMattheis apoyará el coche de Vitor Genz en la temporada 2025. Foto: Renyere Trovão

“Los equipos tendrán más tiempo para prestar atención a los coches y corregir cualquier problema en el que la categoría en su conjunto no podía centrarse anteriormente”, explica Seid. Él y Campos corren con el apoyo de MX Voguel, mientras que Genz está con RMattheis, un equipo en el que anteriormente trabajó ayudando a Felipe Massa a adaptar la Fórmula 1 a los autos de turismo.

“Fue una experiencia increíble y ahora me siento honrado de pilotar para este equipo, al que admiro profundamente. Estoy seguro de que lucharemos por los primeros puestos”, afirma Genz.

Vitor Genz corre solo

A diferencia del año pasado, cuando tuvo al carioca Arthur Scherer como compañero en las dos etapas de la Edición Especial, este año Genz planea competir en todas las carreras sin compartir el auto con otro piloto.

Esto nos ayuda a ahorrar neumáticos y a comprender mejor el coche para la clasificación. A pesar de algunos cambios en el reglamento, sigue siendo una ventaja poder ajustar la configuración exclusivamente a mi estilo de conducción, analiza.

Seid destaca que el nivel de competencia se ha vuelto aún mayor . Necesitamos evolucionar. Lo que hicimos en 2024 no será suficiente para 2025; tenemos que hacerlo mejor», afirma.

MILITEC 1: potencia dentro y fuera de la pista

La asociación entre MILITEC 1 y NASCAR Brasil continúa creciendo y consolidándose como un pilar esencial para el desarrollo de la categoría. Para Thiago Marques, organizador del campeonato, esta relación es un ejemplo de lo que necesita el automovilismo brasileño.

“Un año más con esta colaboración, que no hace más que crecer y traer beneficios para todos. Ahora, además de estar en los motores de los autos, MILITEC Brasil también es patrocinador y marca presente en los autódromos (con banderas y carteles publicitarios a lo largo del trazado) ”, destaca.

El campeonato cada vez va ganando más visibilidad. En 2024, la NASCAR Brasil registró un promedio de 25 mil personas por etapa –la mayor del automovilismo nacional– y tuvo un récord de 43 mil espectadores en Interlagos (SP). La expectativa para 2025 es superar estas cifras y atraer aún más fanáticos a las pistas. En Campo Grande, todas las entradas se agotaron anticipadamente.

La categoría también cuenta con novedades en la transmisión de las carreras, con transmisión en canales abiertos a través de Rede TV – además de ESPN (canal cerrado) – , ampliando su alcance y reforzando su presencia en los medios.

Con una parrilla repleta de talento, nuevos equipos en carrera y MILITEC 1 impulsando los motores, ¡la temporada 2025 promete ser electrizante!

“La llegada de pilotos de renombre es el resultado de una planificación que comenzó al inicio de NASCAR Brasil, con el objetivo de compartir autos con equipos importantes del automovilismo y, en consecuencia, atraer grandes nombres”, concluye Thiago.

Automóviles tratados con MILITEC 1

Los coches de NASCAR Brasil tienen chasis tubulares, como las burbujas del Mustang y el Camaro. Aceleraban con un motor V6 de 3,6 litros, con 300 caballos de potencia y 40 kgfm de par, con un peso de unos 1.000 kg. 

Todos los vehículos están tratados con  MILITEC 1 , producto líder en el segmento. MILITEC  Brasil mantiene el apoyo que viene brindando a la Carrera Sprint desde su inicio en 2012.

Clasificación de NASCAR Brasil 2025

1) #46 Vitor Genz (RS) – RMattheis – Chevrolet Camaro 44 puntos

2) #87 Jorge Martelli (MT) (Desafío) – Equipo RC – Chevrolet/Camaro 40

3) #16 Antonio Junqueira (SP) (Desafío) – MX Vogel – Ford/Mustang 22

4) #83 Gabriel Casagrande (PR) – MX Vogel – Ford/Mustang 20

5) #28 Gui Backes (SC) (Desafío) – MX Vogel – Ford / Mustang 20

6) #91 Rubens Barrichello (SP) – Tiempo completo – Ford/Mustang 16

7) #45 Léo Torres (PR) – MX Vogel – Ford/Mustang 16

8) #37 Raphael Teixeira (GO) – RMattheis – Chevrolet/Camaro 14

9) #11 Witold Ramasausakas (SP) – Equipo RC – Chevrolet/Camaro 12

10) #57 Felipinho Tozzo (SC) (Desafío) – Equipo RC – Chevrolet/Camaro 11

11) #7 Julio Campos (PR)/ Alex Seid (SP) – MX Vogel – Ford/Mustang 9

12) #99 Galid Osman (SP) – Equipo RC – Chevrolet/ Camaro 7

13) #8 Alfredinho Ibiapina (PR) (Desafío/Novato) – Tiempo completo – Ford/Mustang 6

14) #10 Adalberto Baptista (SP) (Desafío) – Equipo RC – Chevrolet/Camaro 6

15) #0 Caca Bueno (RJ) – Equipo RC – Chevrolet/Camaro 5

Calendario de la temporada 2025 de NASCAR Brasil

Etapa 1 – 23/03 – Campo Grande/MS

Etapa 2 – 13/04 – Londrina/PR (#SunsetLondrina)

Etapa 3 – 18/05 – Interlagos – Sao Paulo/SP (#SprintRace)

Etapa 4 – 15/06 – Rio Grande do Sul (#InverseRace)*

Etapa 5 – 13/07 – Cascavel/PR (#100Millas)

Etapa 6 – 24/08 – Rio Grande do Sul (#MatchPoint)*

Etapa 7 – 21/09 – Curvelo/MG (#Ovaltrack/ #EdiciónEspecial)

Etapa 8 – 11/02 – Velocitta – Mogi Guaçu/SP (#EdiciónEspecial)

Etapa 9 – 12/07 – Interlagos – Sao Paulo/SP (#EdiciónEspecial)

*Por definir

Artículo tomado de: https://militecbrasil.com.br/blog/time-militec-1-acelera-para-mais-titulos-na-nascar-brasil-2025/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *